
La próxima generación de firewalls y su importancia para la seguridad digital
La transformación digital de las organizaciones ha contribuido a aumentar la producción y eficiencia de estas mismas; sin embargo, hay quienes ven en este proceso una forma de aprovecharse de los usuarios.
En 5 años se estima que existan 75 mil millones de dispositivos conectados a Internet, mismos que pueden convertirse en amenazas o víctimas. Por si fuera poco, los ataques informáticos en 2016 han dejado 20 000 millones de pesos mexicanos en ganancias.
Por estos motivos, la seguridad digital debe de ir de la mano de la transformación digital. Estamos en el mejor momento para reforzar y atender el problema de la protección de nuestra red. Actualizar los sistemas de seguridad por sistemas más eficientes, fáciles de administrar e inteligentes, debe de ser una prioridad. Y se debe comenzar por una de las piezas fundamentales de cualquier sistema de seguridad digital: el firewall.
Los firewalls llevan más de 25 años siendo la primer línea de defensa digital. Sin duda su contribución para mantener la seguridad en Internet ha sido enorme. Pero así como ha avanzado la tecnología, las amenazas también han evolucionado. A tal punto de ser capaces de vulnerar estos dispositivos.
Los firewalls tradicionales no proporcionan la protección requerida actualmente. Centran su atención en aplicaciones y no en amenazas. A su vez, con el tiempo, los sistemas de seguridad que implementan firewalls de este tipo han tenido que adquirir otros dispositivos para proteger zonas que éstos no cubren. Esto, en vez de brindar mayor protección se ha convertido en una área de oportunidad para los atacantes, ya que es más difícil coordinar distintos dispositivos, dejando puntos débiles por los que entran las amenazas.
Hoy en día se requieren firewalls que proporcionen visibilidad de todo lo que sucede en una red. Desde el tipo de aplicaciones que se emplean, la cantidad de datos que se descargan, quiénes ingresan, cómo y qué hacen. Justo como lo hacen los firewalls de próxima generación, Next Generation Firewalls (NGFW), que se han convertido en los aliados de las organizaciones ya que estos dispositivos brindan los siguientes beneficios:
- Capacidades Avanzadas contra Malware (AMC).
- Nueva Generación de Prevención de Intrusos en el sistema (NGIPS).
- Visibilidad y automatización en el tráfico de la red.
- Control y conocimiento de las aplicaciones para bloquearlas en caso de amenazas.
- Actualizaciones a partir del análisis de información.
- Mecanismos para actuar antes, durante y después de un incidente de seguridad.
Los NGFW de Cisco cumplen con estos requisitos, además de ofrecer más beneficios que sus competidores, como: reducción de costos, integración con otras soluciones de terceros y facilidad en su administración y operación.
Si está interesado en conocer más acerca de los NGFW de Cisco, haga clic aquí. Cisco ofrece una solución escalable y adaptable para cualquier tipo de organización, para contribuir a que éstas sean más competitivas, dedicando menos tiempo en la administración de su sistema de seguridad y más en la producción.
Obtenga más información, descargue el Reporte Anual de Ciberseguridad 2017 en español.
De clic aquí para conocer más sobre cómo mantenerse protegido.
Si desea que un especialista de Cisco se ponga en contacto con usted, puede hacerlo dando clic aquí.
¿Desea ponerse en contacto con un distribuidor local? – Puede buscarlo aquí.
Tags:- #BeCyberSmart
- #comunicacionesunificadas
- #CyberSecMonth
- #CyberSecurityMonth
- #educadigital
- #LifeOnWebex
- #NCSAMwithCiscoSecure
- 5G
- adn datacenters
- Agilidad
- Alianzas
- amenazas
- amenazas cibernéticas
- AMP
- AMP for Endpoints
- Analytics
- Angler Exploit Kit
- aplicaciones
- ataques cibernéticos
- atencion al cliente
- atención ciudadana
- atenciónalcliente
- avaya
- awareness
- Banca del Futuro
- BE4K
- blockchain
- blog cisco
- Blogs
- Bridge
- Bridge la revista
- Bring your Own Device (BYOD)
- business resiliency
- Bussiness Edition 4000
- BYOD
- Cajatel
- Canalys
- cansac
- cansac ciberataques
- capex
- Carrera Cisco Live 5k
- carrera IT
- CCNA
- CCNP
- centro de datos
- certificaciones
- ciberataque
- ciberataques
- cibercriminales
- ciberdelincuentes
- Cibersecurity
- ciberseguridad
- Cisco Advanced Malware Protection (AMP) para Endpoints
- cisco certifications
- Cisco Colaboración
- Cisco Collaboration
- Cisco Connect
- Cisco Connect LatAm
- Cisco DNA
- Cisco DNA Spaces
- Cisco Financial Services
- Cisco Hyperflex
- Cisco Kinetic
- Cisco Live
- Cisco Live 2017
- Cisco Live 2018
- Cisco Live Cancún
- Cisco Live Latinoamérica
- Cisco Live Latinoamérica 2017
- Cisco Meraki
- Cisco Networking Academy
- Cisco ONE
- cisco partners
- Cisco Retail
- cisco secure
- Cisco Security Connector
- Cisco Spark
- Cisco Spark Board
- Cisco Systems
- Cisco Talos
- Cisco UCS
- cisco umbrella
- Cisco WEbEx
- Cisco Webex Meetings
- Cisco Webex Teams
- Cisco360 Series
- CiscoMWC
- CiscoSecure
- ciscosecurre
- ciscospark
- Cisoc webex
- CISOs
- ciudad conectada
- ciudad inteligente
- ciudades inteligentes
- Cloud
- CloudLock
- CLUS
- Colaboración
- Colaboracion cognitiva
- colaboración empresarial
- Colaboración en Educación
- comunicaciones
- Comunicaciones Unificadas
- concurso
- conectividad
- conferencia
- Connected Factory
- Connected Security
- consumer
- Consumer 2020
- Consumidor
- Consumo
- contact center
- contactcenter
- coronavirus
- covid-19
- custoemr care
- customer care
- customer journey
- CX
- cybersecurity
- cybersecurity research
- data center
- DevNet
- DevNet Zone
- Digital Consumer
- Digital Manufacturing
- digital transformation
- Digital Vortex
- digitalización
- Digitalización Cisco
- digitalización educativa
- digitalización gubernamental
- disrupción digital
- DNA
- DNA Advisor
- DUO
- Ecosistema Cisco
- educación
- educación conectada
- educación siglo XXI
- educación superior
- educaciones
- el futuro del trabajo
- el nuevo webex
- empleados conectados
- empresa
- empresas
- Enterprise
- Enterprise Networks
- Erik Wahl
- escritorio virtual
- estudiantes
- estudio
- ETA
- fábricas conectadas
- FEI
- firewall
- firewalls
- flexplan
- Frost Sullivan
- futuro del trabajo
- Gartner
- gobierno
- gobierno digital
- gobiernos
- Google Cloud
- Goverment summit
- hackers
- herramientas de colaboración
- hiperconvergencia
- home office
- Hyperflex
- IA
- IIoT
- industria
- Industria 4.0.
- Industrie 4.0
- infografía
- informe anual de seguridad
- informe de Gartner 2019 “Critical Capabilities for Meeting Solutions
- infraestructura inteligente
- ingenieros
- innovación
- integraciones
- Inteligencia Artificial
- intención
- Intent-Based Networking
- Internet
- Internet de Todo
- Internet Industrial
- IoE
- IoT
- IT
- kits
- La Red Intuitiva
- licencia
- Log4j
- lugar de trabajo remoto
- malware
- Manufactura
- Manufactura Digital
- Manufacturing
- Marketing
- Marketing Velocity
- MarketingVelocity
- Matriz liderazgo de cyberseguridad
- mclaren
- mensajería
- Mes
- México
- MFA
- Miercom
- Millie Bobby Brown
- MindMeld
- mobile
- Mobile World Congress
- mobility
- month
- movilidad
- Multidominio
- MWC17
- NAAS
- NB-09
- network
- Network as a Sensor
- Network Security
- networking
- Neutrino
- Next Generation Firewalls
- NGFW
- NGIPS
- novedades de Webex
- nube
- Nuclear
- Nyetya
- opex
- pandemia
- partner
- Partner Experience
- Pequeña y Mediana Empresa
- Petya
- políticas de seguridad
- power of 3
- productividad
- Protección de las redes inalámbricas
- PYME
- pymes
- QoS
- Ransomware
- red
- red intuitiva
- redes
- redes definidas por el software
- redes empresariales
- redes inalambricas
- Redes Industriales
- reporte anual de seguridad
- Reporte Anual Seguridad
- Reporte Medio Año Cisco
- Reporte Semestral de Ciberseguridad
- retail
- reunion
- reuniones
- reuniones virtuales
- routing
- Salud
- sao paulo
- SASE
- SD WAN
- SDN
- sector publico
- Secure Access Service Edge
- secure X
- securex
- security
- Seguridad
- seguridad digital
- seguridad en la nube
- Seguridad Industrial
- seguridad informatica
- seguridad pública
- Service Provider
- servicios
- Servicios tecnicos
- Servidores
- Smart City
- SMB
- software
- software de seguridad
- Soluciones
- SOS
- spam
- spamware
- Spark
- spyware
- SSID
- StealthWatch
- suscripción
- switching
- Talos
- Technical Seminars
- tecnologia
- tecnología digital
- Telepresencia
- teletrabajo
- teletrabajo herramientas
- Tetration
- The Network Intuitive
- Thousand Eyes
- tiempo de detección
- tiempo de evolucionar
- trabajador remoto
- trabajo
- trabajo a distancia
- trabajo en casa
- trabajo híbrido
- trabajo remoto
- trabajoremoto
- tráfico IP
- transformación digital
- UCS
- umbrella
- VDI
- video
- video conferencia
- videoconferencia
- videoconferencias
- videovigilancia
- Virtualización
- VoIP
- VPN
- WannaCry
- WebEx
- Webex Calling
- webex meetings
- Webex Share
- Webex Teams
- WebexOne
- WIFI
- Wireless
- World of Solutions
- xdr
- zero trust