
SAP HANA y la revolución de los negocios en tiempo real con Cisco UCS
“Al día de hoy, 97% de las cosas que usamos en el mundo no están conectadas a Internet y es nuestra misión conectarlas”. Esta frase la dijo John Chambers a los empleados de Cisco hace casi ya 2 años y recordarla me hace pensar que el término Internet of Things (IoT) está más vivo que nunca.
Me es inevitable hablarles de cómo la tecnología actual de Cisco puede no solo hacer nuestro negocio más rentable, sino realmente cambiar la forma en la cual vivimos, trabajamos, jugamos y aprendemos.
Todos los días al visitar a mis clientes, comprendo que la misión del CIO es hacer que su negocio, independientemente de la vertical, sea más rentable a través de la tecnología. El poder ayudarlos a diferenciarse de sus competidores a través de IT puede ser la llave para lograr un mejor reconocimiento de marca, mayor rentabilidad y poder de decisión principalmente.
“¿Qué sería de su negocio si pudiera tener el reporte de venta de sus 500 sucursales en el país en tiempo real?”
“¿Cómo impactaría a su negocio en conocer en tiempo real la producción, inventarios, rutas de distribución y todo lo relacionado a su cadena de suministro?”
“¿Le gustaría saber qué tan exitosa esta siendo una campaña de marketing o lanzamiento de producto y hacer ajustes en tiempo real en caso de ser necesario?”
Hoy en día, el no obtener este tipo de información en tiempo real representa un alto costo de oportunidad para las empresas, lo que repercute en tomas de decisión, agilidad en el negocio y posicionamiento de marca.
Por otro lado, el dinamismo del Centro de Datos crea la necesidad de proveer más capacidad de cómputo y almacenamiento de manera constante.
En referencia a lo anterior, un estudio llamado Cisco Global Cloud Index, espera que para el 2016 el mundo genere 6.6 Zettabytes de tráfico en el centro de datos, teniendo en Latinoamérica a la segunda región con mayor crecimiento para tráfico de Cloud en particular (66% CAGR).
Tomando en cuenta ambas vertientes, Cisco y SAP crean arquitecturas escalables, elásticas e integrables a ambientes de Cloud Privado, Público e Híbrido para satisfacer las necesidades del negocio en el Centro de Datos.
Dichas arquitecturas conforman los sistemas del negocio (ERP, SCM, etc), bases de datos (HANA, Sybase) y cómputo (Cisco UCS) a través de un plano automatizado (SAP IT Automation) y mediante un solo punto de orquestación para servidores, red y almacenamiento (UCS Director).
¿Cuál es el secreto detrás de todo esto?
– HANA como base de datos tiene todas las tablas en memoria lo cual hace que el servidor no tenga que ir al almacenamiento. Esto aumenta en más de 100 veces la velocidad de acceso en promedio y representa leer 4 billones de registros en segundos!
– Los servidores Cisco UCS tienen la capacidad de hospedar hasta 6 TB de memoria en solo 4 Unidades de Rack (RUs). SAP HANA puede comprimir hasta en 10 veces la información, de ahí que esto signifique hasta 60TB de datos crudos en un solo equipo de cómputo.
– Debido a que la memoria es volátil, toda la información tiene una capa de persistencia compuesta de disco SAS o disco de estado sólido para logs y datos. Esta información se replica desde la memoria constantemente.
– SAP HANA es una base de datos híbrida que puede funcionar para ambientes transaccionales (OLTP) o analíticos (OLAP)
– Cisco UCS abstrae la identidad completa del servidor (UUID, WWN, MAC, número de adaptadores vNIC y vHBAs,) a través de un archivo XML (Service-Profile) el cual permite “planchar” la identidad de un servidor en cualquier hardware dentro de un dominio de hasta 800 servidores sin costo adicional*
– A través de Service-Profiles se puede tener elasticidad re-provisionando la misma identidad a servidores de diferentes capacidades (incluso entre servidores de rack y blade), siendo prácticamente transparente para la aplicación y respondiendo a fallas o demandas nuevas en minutos incluso para ambientes no-virtualizados. Esto representa una mayor agilidad al negocio, no más dimensionamientos con base en el pico y no más recursos subutilizados!
– Cisco UCS tiene 83 récords mundiales dentro de los que se encuentran también Sybase ASE y Sybase IQ
– Asimismo, Cisco UCS utiliza tecnología convergente, lo cual reduce cableado e infraestructura de switching hasta en 3 veces mediante estándares como FCoE, iSCSI y NFS todo sobre una misma plataforma de cómputo verdaderamente unificado
– Cisco es #2 en el mercado de servidores blade X86 en 4 cortos años. El cambio de paradigma que ofrece y una tecnología sólida son algunas de las razones detrás del éxito de la plataforma
– UCS Director permite la administración y orquestación de componentes de almacenamiento, red, cómputo y virtualización desde un solo punto, siendo una herramienta fácil y de gran utilidad para la Nube Privada
– Cisco SAP IT Automation permite cumplir los SLAs y KPIs a los que el negocio debe responder, automatizando soluciones a errores y tomando acciones preventivas y correctivas ante posibles eventos que reduzcan el rendimiento de los sistemas SAP
– Cisco Advanced Services y la red de partners especializados han migrado e implementado múltiples proyectos de SAP en el mundo
*Usando UCS Central
Tags:- #comunicacionesunificadas
- #educadigital
- #FuturoDeTI
- #InternetDeTodo
- #LifeOnWebex
- ACI
- Adam Cheyer
- adn datacenters
- Agilidad
- Alianzas
- alumnos
- AMP
- Analytics
- aplicaciones
- Aplicaciones Cloud
- Apple
- atencion al cliente
- atenciónalcliente
- aulas virtuales
- autenticación
- avaya
- AX
- B2B
- Banca del Futuro
- BE4K
- Big Data
- blog cisco
- bloggers
- Borderless Networks
- Brand
- Bridge
- Bring your Own Device (BYOD)
- business resiliency
- Business to Business
- Bussiness Edition 4000
- BYOD
- Cajatel
- cansac
- capex
- Carrera Cisco Live 5k
- carrera IT
- Catalyst 9000
- CCNA
- CCNP
- CCP
- centro de datos
- centros de datos
- certificaciones
- CEWN
- Cibersecurity
- ciberseguridad
- Cisco Advanced Malware Protection (AMP) para Endpoints
- Cisco Anyconnect
- Cisco Borderless Networks
- Cisco Campus
- cisco certifications
- Cisco CloudCenter
- Cisco Colaboración
- Cisco Collaboration
- Cisco Connected Factory
- Cisco Consulting Services
- Cisco Data Center
- Cisco DNA
- Cisco DNA Spaces
- Cisco DX80
- Cisco Empowered Women´s Network
- Cisco Financial Services
- Cisco Jabber
- Cisco Kinetic
- Cisco Live
- Cisco Live 2014
- Cisco Live 2015
- cisco live 2016
- Cisco Live 2017
- Cisco Live 2018
- Cisco Live Cancún
- Cisco Live Data Center
- Cisco Live LA
- Cisco Live Latinoamérica
- Cisco Live Latinoamérica 2016
- Cisco Live Latinoamérica 2017
- Cisco Meraki
- Cisco MX300
- Cisco MX700
- Cisco MX800
- Cisco ONE
- cisco partners
- Cisco Retail
- Cisco Spark
- Cisco Spark Board
- Cisco Systems
- Cisco Tetration Analytics
- cisco umbrella
- Cisco Video Stream
- Cisco WEbEx
- Cisco Webex Meetings
- Cisco Webex Teams
- Cisco360 Series
- CiscoSecure
- ciscospark
- Cisoc webex
- City24/7
- ciudad conectada
- ciudad inteligente
- ciudades inteligentes
- CL 2017
- cliente
- Cloud
- cloud computing
- Cloud Day
- CLUS
- Colaboración
- Colaboracion cognitiva
- colaboración empresarial
- Colaboración en Educación
- colegio
- colegios
- comunicaciones
- Comunicaciones Unificadas
- conectividad
- conexión
- conexiones
- conferencia
- Connected Factory
- consumer
- Consumer 2020
- Consumidor
- Consumo
- contact center
- contactcenter
- Convergencia
- coronavirus
- Costa Rica
- covid-19
- CUCM
- custoemr care
- customer care
- customer journey
- CX
- cybersecurity
- daily mail
- data center
- datos
- datos masivos
- Dave Evans
- definidas por el software
- definido por el software
- DevNet
- DevNet Zone
- Digital Consumer
- Digital Manufacturing
- digital transformation
- Digital Vortex
- digitalización
- digitalización educativa
- digitalizar
- dispositivos
- dispositivos moviles
- disrupción digital
- DNA
- DUO
- Ecosistema Cisco
- educación
- educación conectada
- educación siglo XXI
- educaciones
- el futuro del trabajo
- el nuevo webex
- empleados moviles
- empresa
- empresas
- energía
- Energy
- Enterprise
- Enterprise Networks
- Erik Wahl
- estudiantes
- estudio
- estudios
- ETA
- Evento de TI
- experiencia de aplicación
- fábricas conectadas
- FEI
- Feria de Automatización
- Feria de Automatización Rockwell
- flexibilidad
- flexplan
- forecast
- Frost Sullivan
- futuro de la movilidad
- futuro del trabajo
- gobierno
- gobierno digital
- Google Cloud
- Goverment summit
- herramientas de colaboración
- home office
- Hyperflex
- IA
- IDC
- IdO
- IdT
- IIoT
- Índice de valor de IdT
- industria
- Industria 4.0.
- Industrie 4.0
- Industry 4.0
- Industry Summits
- infografía
- informe de Gartner 2019 “Critical Capabilities for Meeting Solutions
- infraestructura
- Infraestructura centrada en aplicaciones (ACI)
- infraestructura unificada de seguridad
- ingenieros
- inmuebles
- innovación
- innovation
- integraciones
- Inteligencia Artificial
- intención
- Intent-Based Networking
- intercloud
- Internet
- internet d todo
- Internet de las cosas
- Internet de lascosas
- Internet de Todo
- Internet Industrial
- internet of everything
- internet of everything Forum
- internet of things
- interoperabilidad
- IoE
- IoE nube
- iOS
- IoT
- IP
- ISR
- ISR G2
- ISR-AX
- IT
- IT Management
- IWAN
- Jeff Loucks
- Jim Grubb
- jon steinberg
- jordi botifoll
- Kevin Bandy
- La Red Intuitiva
- LAN
- Lance Perry
- latinoamerica
- licencia
- Licencias
- lugar de trabajo remoto
- malware
- Manufactura
- Manufactura Digital
- Manufacturing
- Marketing
- Marketing Velocity
- MarketingVelocity
- más inteligente
- mclaren
- mensajería
- Metropolis Investment Holdings
- México
- migración
- millennials
- Millie Bobby Brown
- MindMeld
- Minería
- Mining
- minorista
- Misión Rescate
- mobility
- Moon Palace
- moviles
- movilidad
- Mujeres en IT
- multicloud
- multinube
- NB-09
- negocios
- NetVet
- network
- Network Security
- networking
- Nexus 9000 Switches
- novedades de Webex
- nube
- obsolescencia tecnológica
- Oil & Gas
- Oil and Gas
- opex
- organizaciones
- pandemia
- partner
- Partner Experience
- PC
- Pennzoil Place
- personas
- petróleo
- podcast
- power of 3
- Producción
- producción conectada
- productividad
- productividad del empleado
- Programa IT Management
- programabilidad de la infraestructura
- programabilidad de la red
- pronóstico
- proveedores de servicio
- PYME
- pymes
- red
- red intuitiva
- redes
- redes empresariales
- Redes Industriales
- redes sin fronteras
- Redes Sociales
- Remove term: internet of everything internet of things
- rescate digital
- retail
- reunion
- reuniones
- reuniones virtuales
- Ridley Scott
- Roger Vasquez
- ROI
- routing
- Salud
- sao paulo
- SAP
- SAP Forum
- SAP HANA
- SDN
- sector publico
- seguridad en la nube
- sensores conectados
- service providers
- servicios
- servicios públicos
- Servicios tecnicos
- Servidores
- Single SignOn
- Smart City
- SMB
- software
- Soluciones
- soluciones de colaboracion
- spam
- Spark
- Steve Martino
- straming
- Streaming
- Summit Educación Superior
- Supertasker
- suscripción
- switching
- Technical Seminars
- tecnologia
- tecnología digital
- Telefonia
- telefonía ip
- telefonia movil
- TelePresence
- Telepresencia
- telepresencial
- teletrabajar
- teletrabajo
- teletrabajo herramientas
- tendencias
- Tetration
- The Hub
- The Martian Movie
- The Network Intuitive
- Thousand Eyes
- TI
- TI rápida
- Tienda
- TME
- trabajador remoto
- trabajo
- trabajo a distancia
- trabajo en casa
- trabajo híbrido
- trabajo remoto
- trabajoremoto
- transformación
- transformación digital
- transmisión en vivo
- transporte
- Transwestern
- UCS
- universidad
- valor en juego
- video
- video conferencia
- videoconferencia
- videoconferencias
- virtual
- Virtualización
- VNI
- VoIP
- voz
- WAN
- WAN inteligente
- WebEx
- Webex Calling
- webex meetings
- Webex Share
- Webex Teams
- WebexOne
- Wi Fi
- WIFI
- Wireless
- World of Solutions
- zero trust
1 comentarios
Muy interesante Carlos.
Aprovecho para compartir un URL sobre la integración de CoommVault a SAP HANA y a su vez a Cisco para solución de respaldo y protección de información que reside en Hana y UCS.
http://www.commvault.com/news/press-releases/437-commvault-software-helps-protect-real-time-analytics-environments