
¿Qué debo considerar para una migración exitosa hacia telefonía IP?
Iniciar una migración hacia una nueva tecnología implica retos importantes, independientemente de los paradigmas de aprendizaje para habilitar nuevos servicios, creación de nuevos procesos y procedimientos, incluso aunque la migración sea hacia la misma marca, existen diferentes variables que debemos considerar. Entonces, ¿Por dónde debo empezar?
Pudiera parecer que la tarea de migración la debe empezar el proveedor que dará los nuevos servicios, sin embargo, es recomendable seguir los siguientes pasos y veremos que no necesariamente esto empieza ahí.
La mayor parte de la información para una migración exitosa se tiene dentro de la organización.
Para facilitar de una forma más estructurada de qué información necesitamos para ejecutar la migración la podemos dividir en los siguientes pasos:
1. Definir etapas de migración
Debemos obtener información relevante del sistema actual, la información mínima que se requiere es:
- Conmutadores
- Marca
- Modelo
- Versión de software
- Interfaces físicas disponibles ( Puertos FXS, FXO, E&M)
- Licencias disponibles para utilización de protocolos
- Protocolos disponibles
- Funcionalidades soportadas (Qsig, SIP)
- Plan de marcación
- Usuarios
- Obtener información de los equipos de computo actuales
- Sistema operativo
- Service Packs instalados
- Cantidad de memoria
- Modelo de PC o laptop
- Obtener información de los equipos de computo actuales
- Pruebas de concepto
- Probar aplicaciones y servicios Cisco y su integración con otros servicios DNS, DHCP, NTP, Bases de datos, CRM´s, Etc.
- Pruebas de enlaces para telefonía fija y móvil (SIP/TDM, Conexiones analógicas)
2. Definir el modelo de migración
De arriba hacia abajo (TOP DOWN)
Existen varias formas de empezar la migración, ninguna es mejor que otra, esta es una decisión que depende de la empresa, hay algunas que deciden ir por migrar los sitios principales, por que es ahí donde los directivos tienen visibilidad de las nuevas aplicaciones y eso permite que permee hacia otros usuarios.
Migración por jerarquías:
- Fase 1 Migración de nodos principales
- Fase 2 Migración de nodos secundarios
- Fase 3 Migración de nodos con Acceso remoto
De abajo hacia arriba (BOTTOM UP)
Algunos otros empresas prefieren ir migrando desde los sitios secundarios hacia los sitios principales, muchas veces por tratar de minimizar el impacto en caso de alguna falla.
- Fase 1 Migración de nodos secundarios
- Fase 2 Migración de nodos primarios
- Fase 3 Migración de nodos con Acceso remoto
3. Migración al usuario
Algo que no debemos olvidar es cómo migrar al usuario de tal forma que éste perciba el menor impacto posible, si bien debe cambiar la forma como opera en ese momento, deberá ser lo menos disruptiva para él. Sin embargo, debemos contemplar una etapa de adopción, ayudándolo con un portal con instructivos, videos y contenidos.
La única forma de no involucrar al usuario o que no se de cuenta de la migración, es dejarle la tecnología que está usando actualmente.
Cosas a considerar que involucran al usuario:
- Pruebas de concepto en las computadoras
- Aplicaciones
- Considerar versiones de sistema operativo
- Service Packs
- Antivirus
- Definir etapas de migración de las terminales teléfonicas
4. Migración de infraestructura
Algo no menor a considerar es la infraestructura habilitadora de los nuevos servicios. Considere algunas cosas -tal vez básicas- pero no por ello menos importantes:
- Cableado
- Direccionamiento IP
- DNS
- Equipo de datos (switches)
5. Definición de los servicios que se van a migrar
- Telefonía
- Para telefonía fija
- § Enlaces
- § Validar que existen los puertos en los switches actuales
- § Integración de servicios Cisco
- § Correr un plan de pruebas
- § Entrega del servicio
- Para telefonía fija
- Para telefonía móvil
- § Enlaces
- § Aplicaciones móviles
- § Estabilización
- § Entrega del servicio
- Correo de voz, mensajería integrada o mensajería unificada
- Integración con Exchange
- Implementación en Outlook
- Integración con Lync
- Integración al directorio activo
6. Monitoreo y estabilización
Considere cierto tiempo en el que el personal de implementación estará monitoreando y dando soporte ya sea en sitio o de forma remota, incluso tal vez ambas, así como un plan de contingencia de regreso en caso de falla.
Finalmente, ¿cómo medirá el éxito de su migración? Podemos sacar diferentes métricas al respecto pero uno de los mejores puntos de referencia es la utilización que le dé el usuario.
Tags:- #BeCyberSmart
- #comunicacionesunificadas
- #CyberSecMonth
- #CyberSecurityMonth
- #educadigital
- #FuturoDeTI
- #InternetDeTodo
- #LifeOnWebex
- #NCSAMwithCiscoSecure
- 5G
- ACI
- Adam Cheyer
- administración de las operaciones
- adn datacenters
- Agilidad
- Alianzas
- alumnos
- amenazas
- amenazas cibernéticas
- AMP
- AMP for Endpoints
- Analytics
- Angler
- Angler Exploit Kit
- aplicaciones
- Aplicaciones Cloud
- aplicaciones SQL
- Apple
- arquitectura
- asesoría
- ataques
- ataques cibernéticos
- ataques informáticos
- atencion al cliente
- atención ciudadana
- atenciónalcliente
- aulas virtuales
- autenticación
- automatización inteligente
- avaya
- awareness
- AX
- B2B
- Banca del Futuro
- BE4K
- Big Data
- blockchain
- blog cisco
- bloggers
- Blogs
- Borderless Networks
- Boston
- Brand
- Bridge
- Bridge la revista
- Bring your Own Device (BYOD)
- business resiliency
- Business to Business
- Bussiness Edition 4000
- BYOD
- Cajatel
- Canalys
- cansac
- cansac ciberataques
- capex
- Carrera Cisco Live 5k
- carrera IT
- CASP
- catálogo de servicios
- catalyst
- Catalyst 9000
- CCNA
- CCNP
- CCP
- centro de datos
- centros de datos
- certificaciones
- CEWN
- ciberataque
- ciberataques
- cibercriminales
- ciberdelincuentes
- Cibersecurity
- ciberseguridad
- ciberseguridad gubernamental
- ciberseguridad pública
- Cisco ACI
- Cisco Advanced Malware Protection (AMP) para Endpoints
- Cisco Anyconnect
- Cisco Campus
- Cisco Catalyst
- cisco certifications
- Cisco CloudCenter
- Cisco CloudLock
- Cisco Colaboración
- Cisco Collaboration
- Cisco Connect
- Cisco Connect LatAm
- Cisco Connected Factory
- Cisco Connected Mobile Experience
- Cisco Consulting Services
- Cisco DNA
- Cisco DNA Spaces
- Cisco Domain Ten
- Cisco DX80
- Cisco Empowered Women´s Network
- Cisco Financial Services
- Cisco Hyperflex
- Cisco Identity Services Engine
- Cisco IWAN
- Cisco Jabber
- Cisco Kinetic
- Cisco Live
- Cisco Live 2014
- Cisco Live 2015
- cisco live 2016
- Cisco Live 2017
- Cisco Live 2018
- Cisco Live Cancún
- Cisco Live Data Center
- Cisco Live LA
- Cisco Live Latinoamérica
- Cisco Live Latinoamérica 2016
- Cisco Live Latinoamérica 2017
- Cisco Meraki
- Cisco MX300
- Cisco MX700
- Cisco MX800
- Cisco Networking Academy
- Cisco Nexus
- Cisco ONE
- Cisco ONE Software
- cisco partners
- Cisco Retail
- cisco secure
- Cisco Security
- Cisco Security Connector
- Cisco Spark
- Cisco Spark Board
- Cisco Systems
- Cisco TAC
- Cisco Talos
- Cisco Tetration Analytics
- Cisco UCS
- cisco umbrella
- Cisco Video Stream
- Cisco WEbEx
- Cisco Webex Meetings
- Cisco Webex Teams
- Cisco360 Series
- CiscoMWC
- CiscoSecure
- ciscosecurre
- ciscospark
- CISO
- Cisoc webex
- CISOs
- Citrix
- City24/7
- ciudad conectada
- ciudad inteligente
- ciudades inteligentes
- CL 2017
- cliente
- Cloud
- cloud computing
- Cloud Day
- CloudLock
- CLUS
- Colaboración
- Colaboracion cognitiva
- colaboración empresarial
- Colaboración en Educación
- colegio
- colegios
- computación en la nube
- comunicaciones
- Comunicaciones Unificadas
- concurso
- conectividad
- conexión
- conexiones
- conferencia
- Connected Factory
- Connected Security
- consumer
- Consumer 2020
- Consumidor
- Consumo
- contact center
- contactcenter
- Convergencia
- coronavirus
- Costa Rica
- covid-19
- CUCM
- custoemr care
- customer care
- customer journey
- CX
- cybersecurity
- cybersecurity research
- daily mail
- data center
- datos
- datos masivos
- Dave Evans
- definidas por el software
- definido por el software
- DevNet
- DevNet Zone
- Digital Consumer
- Digital Manufacturing
- digital transformation
- Digital Vortex
- digitalización
- Digitalización Cisco
- digitalización educativa
- digitalización gubernamental
- digitalizar
- digitazliación
- dispositivos
- dispositivos moviles
- disrupción digital
- DNA
- DNA Advisor
- DNS
- Domain Ten
- DUO
- Ecosistema Cisco
- educación
- educación conectada
- educación siglo XXI
- educación superior
- educaciones
- el futuro del trabajo
- el nuevo webex
- empleados conectados
- empleados moviles
- empresa
- empresas
- energía
- Energy
- Enterprise
- Enterprise Networks
- Erik Wahl
- escritorio virtual
- estudiantes
- estudio
- estudios
- ETA
- Evento de TI
- experiencia de aplicación
- Exploits Kits
- fábricas conectadas
- FEI
- Feria de Automatización
- Feria de Automatización Rockwell
- FireEye
- firewall
- firewalls
- flexibilidad
- flexplan
- forecast
- Frost Sullivan
- future of mobility
- futuro de la movilidad
- futuro del trabajo
- Gartner
- Ghassan Dreibi
- gobierno
- gobierno digital
- gobiernos
- Google Cloud
- Goverment summit
- hackers
- herramientas de colaboración
- hiperconvergencia
- home office
- Hyperflex
- IA
- IDC
- IdO
- IdT
- IIoT
- Índice de valor de IdT
- industria
- Industria 4.0.
- Industrie 4.0
- Industry 4.0
- Industry Summits
- infografía
- informe anual de seguridad
- informe de Gartner 2019 “Critical Capabilities for Meeting Solutions
- infraestructura
- Infraestructura centrada en aplicaciones (ACI)
- infraestructura de red
- infraestructura inteligente
- infraestructura unificada de seguridad
- ingenieros
- inmuebles
- innovación
- innovation
- integraciones
- Inteligencia Artificial
- intención
- Intent-Based Networking
- intercloud
- interconexión
- Internet
- internet d todo
- Internet de las cosas
- Internet de lascosas
- Internet de Todo
- Internet Industrial
- internet of everything
- internet of everything Forum
- internet of things
- interoperabilidad
- IoE
- IoE nube
- iOS
- IoT
- IP
- ISR
- ISR G2
- ISR-AX
- IT
- IT Management
- IWAN
- Jabber
- Jeff Loucks
- Jim Grubb
- jon steinberg
- jordi botifoll
- Kevin Bandy
- kits
- La Red Intuitiva
- LAN
- Lance Perry
- latinoamerica
- licencia
- Licencias
- licencias Cisco
- Log4j
- lugar de trabajo remoto
- malware
- Manufactura
- Manufactura Digital
- Manufacturing
- Marketing
- Marketing Velocity
- MarketingVelocity
- más inteligente
- Matriz liderazgo de cyberseguridad
- mclaren
- mensajería
- Mes
- Metropolis Investment Holdings
- México
- MFA
- Microsoft
- Miercom
- migración
- millennials
- Millie Bobby Brown
- MindMeld
- Minería
- Mining
- minorista
- Misión Rescate
- mobile
- Mobile World Congress
- mobility
- month
- Moon Palace
- moviles
- movilidad
- Mujeres en IT
- multicloud
- Multidominio
- multinube
- MWC17
- NAAS
- NB-09
- negocios
- NetFlow
- NetVet
- network
- Network as a Sensor
- Network Security
- networking
- Neutrino
- Next Generation Firewalls
- Nexus 9000 Switches
- NGFW
- NGIPS
- novedades de Webex
- nube
- Nuclear
- Nyetya
- obsolescencia tecnológica
- Oil & Gas
- Oil and Gas
- Open DNS
- OpenDNS
- opex
- organización
- organizaciones
- Packet Analyzer
- pandemia
- partner
- Partner Experience
- PC
- Pennzoil Place
- Pequeña y Mediana Empresa
- personas
- petróleo
- Petya
- Pishing
- podcast
- políticas de seguridad
- power of 3
- Producción
- producción conectada
- productividad
- productividad del empleado
- Programa IT Management
- programabilidad de la infraestructura
- programabilidad de la red
- pronóstico
- Protección de las redes inalámbricas
- proveedor de servicios
- proveedores de servicio
- publicidad malintecionada
- punto de persistencia
- PYME
- pymes
- QoS
- Ransomware
- red
- red intuitiva
- redes
- redes definidas por el software
- redes empresariales
- redes inalambricas
- Redes Industriales
- redes sin fronteras
- Redes Sociales
- Remove term: internet of everything internet of things
- reporte anual de seguridad
- Reporte Anual Seguridad
- Reporte Medio Año Cisco
- Reporte Semestral de Ciberseguridad
- rescate digital
- retail
- reunion
- reuniones
- reuniones virtuales
- Ridley Scott
- robo de datos
- Roger Vasquez
- ROI
- routing
- Salud
- sao paulo
- SASE
- SD WAN
- SDN
- sector publico
- Secure Access Service Edge
- secure X
- securex
- security
- Seguridad
- seguridad de centro de datos
- seguridad digital
- seguridad en la nube
- Seguridad Industrial
- seguridad informatica
- seguridad movil
- seguridad pública
- Seguridad web
- sensores conectados
- Service Provider
- service providers
- servicios
- servicios cisco
- servicios de cisco
- servicios públicos
- Servicios tecnicos
- servidor
- Servidores
- silos operativos
- Single SignOn
- Smart City
- Smart Net Total Care
- SMB
- SNTC
- software
- software de seguridad
- Soluciones
- soluciones de colaboracion
- soluciones seguridad
- soporte
- SOS
- spam
- spamware
- Spark
- spyware
- SSID
- StealthWatch
- StealthWatch Learnig Network
- Steve Martino
- straming
- Streaming
- Summit Educación Superior
- Supertasker
- suscripción
- switches
- switching
- SYNful Knock
- Talos
- Talos Group
- Technical Seminars
- tecnologia
- tecnología digital
- Telefonia
- telefonía ip
- telefonia movil
- TelePresence
- Telepresencia
- telepresencial
- teletrabajar
- teletrabajo
- teletrabajo herramientas
- tendencias
- Tetration
- The Hub
- The Martian Movie
- The Network Intuitive
- Thousand Eyes
- TI
- TI rápida
- tiempo de detección
- tiempo de evolucionar
- Tienda
- TME
- trabajador remoto
- trabajo
- trabajo a distancia
- trabajo en casa
- trabajo híbrido
- trabajo remoto
- trabajoremoto
- tráfico IP
- transformación
- transformación digital
- transmisión en vivo
- transporte
- Transwestern
- UCS
- UCS mini
- umbrella
- universidad
- valor en juego
- VDI
- video
- video conferencia
- videoconferencia
- videoconferencias
- videovigilancia
- virtual
- Virtualización
- virus
- Vmware
- VNI
- VoIP
- voz
- VPN
- vulnerabilidad cibernética
- WAN
- WAN inteligente
- WannaCry
- web
- WebEx
- Webex Calling
- webex meetings
- Webex Share
- Webex Teams
- WebexOne
- Wi Fi
- WIFI
- Windows Server 2003
- Wireless
- World of Solutions
- xdr
- zero trust
2 comentarios
I have been exploring for a little bit for any high quality articles or blog posts on this kind of area . Exploring in Yahoo I eventually stumbled upon this website. Studying this info So i
Inscripción al curso: ¿Qué debo considerar para una migración exitosa hacia telefonía IP?