
Pregúntele al Futurista de #Internetdetodo: “¿Cómo se integrará a nuestros cinco sentidos el futuro de la tecnología?”
En mi rol de Futurista en jefe de Cisco, recibo muchas preguntas sobre qué deparará el futuro y de qué manera las nuevas tecnologías y soluciones para empresas medianas cambiarán nuestras vidas. Asegúrese de ver los blogs y videos anteriores de Pregúntele al futurista de la #Internetdetodo acerca de los avances en la tecnología de las baterías, del futuro de los smartphones y de los nuevos modelos de venta minorista.
El filósofo griego Aristóteles en De Anima (402 a.C.), una obra trascendental que analiza nuestra forma de interpretar la realidad, clasificó los cinco sentidos de la percepción humana —vista, olfato, gusto, tacto y audición—, y es una clasificación que aún, en este siglo, sigue vigente.
Sabemos que nuestros sentidos nos ayudan a comprender el mundo que nos rodea, y con la Internet de todo (IdT) que conecta a más personas, procesos, datos y objetos, la tecnología emergente y las redes que respalden esa tecnología, no solo logrará que se expandan esas capacidades sino que será muy importante para nuestro desarrollo sensorial.
Gracias a las nuevas soluciones con tecnología táctil —los sensores y los protocolos de transmisión de datos en tiempo real— podemos interactuar sin percibir la tecnología que media su efectiva realización. Estas innovaciones, junto con el poder de la Internet de todo, están creando experiencias mejoradas: porque ver, oír, oler, saborear y tocar el mundo, se hará de una manera diferente. En la publicación de hoy de Pregúntele al Futurista de la #Internetdetodo, responderé una pregunta de Kurt, un estudiante de la instructora de Cisco, Karen Woodard. Kurt aborda este tipo de evolución de la tecnología sensorial habilitada por la IdT. Kurt pregunta:
Pregunta: “¿Cómo se integrará a nuestros cinco sentidos el futuro de la tecnología?”
Respuesta: Excelente pregunta, Kurt. Es evidente que interactuamos con el mundo a través de nuestros sentidos. De hecho, conocemos el mundo a través de ellos. En la actualidad, interactuamos principalmente (y no exclusivamente) utilizando tecnología a través de una pantalla táctil, un teclado o un mouse. Pero a medida que éstas evolucionen, se adaptarán a nosotros cada día más. Es decir, deberíamos pensar en ir adaptándonos también nosotros a una nueva realidad.
Por ejemplo, con el surgimiento de las tecnologías controladas por la voz y los gestos físicos, hay cada vez más contextualización. La empresa de asesoramiento NPD Display Search predice un rápido aumento de esta tecnología en los próximos años. Estima que en 2015, habrá alrededor de 330 millones de dispositivos activados por gestos, incluso se logrará mediante un proceso mental (un pensamiento) controlar los dispositivos a través de interfaces cerebro computadora.
También es interesante analizar lo que sucede con la vista. Los ojos sustitutos pronto nos brindarán nuevas capacidades de visión. Hace poco, Second Sight desarrolló el implante de retina Argus II, un implante coclear para ciegos. Se asemeja a las gafas informáticas Google Glass, aunque en este caso las imágenes que detecta las envía desde una unidad de procesamiento visual —que hay en el armazón— a una pequeñísima matriz de electrodos que se implanta en la retina del usuario.
Además, los avances en la tecnología táctil —que crean un sentido virtual del tacto— están fusionándose con las interacciones digitales y físicas para dar lugar a capacidades más sustanciales y no solo la mera comunicación tradicional por audio y video. Por ejemplo, un dispositivo auditivo podría proporcionar una traducción en tiempo real y mediante la tecnología táctil remota podríamos tocar objetos ubicados en lugares remotos.
De hecho, para describir la funcionalidad de la tecnología táctil remota se la compara con lo que la infografía logra en la visión. Los estudiantes de la Universidad de Bristol en Inglaterra están adoptando esta tecnología y trabajando en un proyecto denominado Ultra Haptics, donde prueban con las sensaciones que se experimentan en un vuelo a través de vibraciones de ultrasonido. Todas estas innovaciones y proyectos tendrán un gran impacto en nuestra forma de interactuar con los dispositivos y con la información que recibimos.
Avances que son una pequeña muestra de lo que nos espera en los próximos años. La tecnología táctil y los ojos sustitutos son innovaciones que ofrecen múltiples oportunidades a varias industrias, tales como la fabricación, latelemedicina y más. Por lo tanto, es fundamental contar con una infraestructura que las respalde para hacer posible que estas nuevas experiencias con la tecnología sean más profundas y envolventes.
¿Qué podría hacer con más desarrollo sensorial en el mundo de la Internet de todo? Cuéntemelo en la sección de comentarios a continuación.
¿Tiene alguna pregunta para @DaveTheFuturist? Participe de la conversación con #Internetdetodoy #Pregúntelealfuturista. Si no llegó a ver mis publicaciones anteriores de Pregúntele al Futurista de la #IdT, écheles un vistazo:
- Pregúntele al Futurista de Internet de todo: “¿Cuándo tendremos finalmente automóviles voladores?”
- Pregúntele al Futurista: ¿Internet de todo volverá realidad los registros médicos digitales universales?
- Pregúntele al Futurista: “¿De qué modo Internet de todo nos permitirá administrar nuestra propia salud?”
- Pregúntele al Futurista: “¿Qué impacto tendrá Internet de todo en el rol del maestro en el aula conectada?”
- Pregúntele al Futurista: “¿De qué manera la topología de malla afectará la robótica?”
- Pregúntele al Futurista de la #IdT: “El futuro de la tecnología de baterías, ¿prohibirá el avance de las computadoras o de la tecnología en general?”
- Pregúntele al Futurista de la #IdT: “En un mundo de Internet de todo, ¿llegará el smartphone a ser superfluo?”http://gblogs.cisco.com/la/preguntele-al-futurista-de-idt-en-el-mundo-de-internet-de-todo-el-smartphone-se-convertira-en-algo-superfluo/
- Pregúntele al Futurista de la #Internetdetodo: “En el futuro, ¿se podrá enviar al vestidor la ropa de su talla?”
- #comunicacionesunificadas
- #educadigital
- #FuturoDeTI
- #InternetDeTodo
- #LifeOnWebex
- ACI
- Adam Cheyer
- adn datacenters
- Agilidad
- Alianzas
- alumnos
- AMP
- Analytics
- aplicaciones
- Apple
- atencion al cliente
- atenciónalcliente
- aulas virtuales
- autenticación
- avaya
- Banca del Futuro
- BE4K
- Big Data
- blog cisco
- bloggers
- Borderless Networks
- Brand
- Bridge
- Bring your Own Device (BYOD)
- business resiliency
- Bussiness Edition 4000
- BYOD
- Cajatel
- cansac
- capex
- Carrera Cisco Live 5k
- carrera IT
- Catalyst 9000
- CCNA
- CCNP
- CCP
- centro de datos
- centros de datos
- certificaciones
- CEWN
- Cibersecurity
- ciberseguridad
- Cisco Advanced Malware Protection (AMP) para Endpoints
- Cisco Anyconnect
- Cisco Campus
- cisco certifications
- Cisco CloudCenter
- Cisco Colaboración
- Cisco Collaboration
- Cisco Connected Factory
- Cisco DNA
- Cisco DNA Spaces
- Cisco DX80
- Cisco Empowered Women´s Network
- Cisco Financial Services
- Cisco Kinetic
- Cisco Live
- Cisco Live 2014
- Cisco Live 2015
- cisco live 2016
- Cisco Live 2017
- Cisco Live 2018
- Cisco Live Cancún
- Cisco Live Data Center
- Cisco Live LA
- Cisco Live Latinoamérica
- Cisco Live Latinoamérica 2016
- Cisco Live Latinoamérica 2017
- Cisco Meraki
- Cisco MX300
- Cisco MX700
- Cisco MX800
- Cisco ONE
- cisco partners
- Cisco Retail
- Cisco Spark
- Cisco Spark Board
- Cisco Systems
- Cisco Tetration Analytics
- cisco umbrella
- Cisco Video Stream
- Cisco WEbEx
- Cisco Webex Meetings
- Cisco Webex Teams
- Cisco360 Series
- CiscoSecure
- ciscospark
- Cisoc webex
- ciudad inteligente
- ciudades inteligentes
- CL 2017
- cliente
- Cloud
- cloud computing
- Cloud Day
- CLUS
- Colaboración
- Colaboracion cognitiva
- colaboración empresarial
- Colaboración en Educación
- colegio
- colegios
- comunicaciones
- Comunicaciones Unificadas
- conectividad
- conexiones
- conferencia
- Connected Factory
- consumer
- Consumer 2020
- Consumidor
- Consumo
- contact center
- contactcenter
- Convergencia
- coronavirus
- Costa Rica
- covid-19
- CUCM
- custoemr care
- customer care
- customer journey
- CX
- cybersecurity
- daily mail
- data center
- datos
- Dave Evans
- definidas por el software
- definido por el software
- DevNet
- DevNet Zone
- Digital Consumer
- Digital Manufacturing
- digital transformation
- Digital Vortex
- digitalización
- digitalización educativa
- digitalizar
- dispositivos
- disrupción digital
- DNA
- DUO
- Ecosistema Cisco
- educación
- educación conectada
- educación siglo XXI
- educaciones
- el futuro del trabajo
- el nuevo webex
- empresa
- empresas
- energía
- Energy
- Enterprise
- Enterprise Networks
- Erik Wahl
- estudiantes
- estudio
- estudios
- ETA
- Evento de TI
- fábricas conectadas
- FEI
- Feria de Automatización
- Feria de Automatización Rockwell
- flexibilidad
- flexplan
- Frost Sullivan
- futuro de la movilidad
- futuro del trabajo
- gobierno
- gobierno digital
- Google Cloud
- Goverment summit
- herramientas de colaboración
- home office
- Hyperflex
- IA
- IDC
- IdT
- IIoT
- Índice de valor de IdT
- industria
- Industria 4.0.
- Industrie 4.0
- Industry 4.0
- Industry Summits
- infografía
- informe de Gartner 2019 “Critical Capabilities for Meeting Solutions
- infraestructura
- Infraestructura centrada en aplicaciones (ACI)
- infraestructura unificada de seguridad
- ingenieros
- inmuebles
- innovación
- integraciones
- Inteligencia Artificial
- intención
- Intent-Based Networking
- intercloud
- Internet
- internet d todo
- Internet de las cosas
- Internet de Todo
- Internet Industrial
- internet of everything
- internet of everything Forum
- interoperabilidad
- IoE
- IoE nube
- iOS
- IoT
- IT
- IT Management
- Jeff Loucks
- Jim Grubb
- jon steinberg
- jordi botifoll
- Kevin Bandy
- La Red Intuitiva
- LAN
- Lance Perry
- latinoamerica
- licencia
- Licencias
- lugar de trabajo remoto
- malware
- Manufactura
- Manufactura Digital
- Manufacturing
- Marketing
- Marketing Velocity
- MarketingVelocity
- más inteligente
- mclaren
- mensajería
- Metropolis Investment Holdings
- México
- millennials
- Millie Bobby Brown
- MindMeld
- Minería
- Mining
- Misión Rescate
- mobility
- Moon Palace
- moviles
- movilidad
- Mujeres en IT
- multicloud
- multinube
- NB-09
- negocios
- NetVet
- network
- Network Security
- networking
- Nexus 9000 Switches
- novedades de Webex
- nube
- obsolescencia tecnológica
- Oil & Gas
- Oil and Gas
- opex
- organizaciones
- pandemia
- partner
- Partner Experience
- PC
- Pennzoil Place
- personas
- petróleo
- podcast
- power of 3
- Producción
- producción conectada
- productividad
- Programa IT Management
- programabilidad de la infraestructura
- programabilidad de la red
- pronóstico
- proveedores de servicio
- PYME
- pymes
- red
- red intuitiva
- redes
- redes empresariales
- Redes Industriales
- redes sin fronteras
- Redes Sociales
- Remove term: internet of everything internet of things
- rescate digital
- retail
- reunion
- reuniones
- reuniones virtuales
- Ridley Scott
- Roger Vasquez
- ROI
- routing
- Salud
- sao paulo
- SDN
- sector publico
- seguridad en la nube
- service providers
- servicios
- servicios públicos
- Servicios tecnicos
- Servidores
- Single SignOn
- Smart City
- SMB
- software
- Soluciones
- soluciones de colaboracion
- spam
- Spark
- Steve Martino
- straming
- Streaming
- Summit Educación Superior
- Supertasker
- suscripción
- switching
- Technical Seminars
- tecnologia
- tecnología digital
- Telefonia
- telefonía ip
- TelePresence
- Telepresencia
- telepresencial
- teletrabajar
- teletrabajo
- teletrabajo herramientas
- tendencias
- Tetration
- The Hub
- The Martian Movie
- The Network Intuitive
- Thousand Eyes
- TI
- TI rápida
- Tienda
- TME
- trabajador remoto
- trabajo
- trabajo a distancia
- trabajo en casa
- trabajo híbrido
- trabajo remoto
- trabajoremoto
- transformación
- transformación digital
- transmisión en vivo
- transporte
- Transwestern
- UCS
- universidad
- valor en juego
- video
- video conferencia
- videoconferencia
- videoconferencias
- virtual
- Virtualización
- VNI
- VoIP
- voz
- WAN
- WebEx
- Webex Calling
- webex meetings
- Webex Share
- Webex Teams
- WebexOne
- Wi Fi
- WIFI
- Wireless
- World of Solutions
- zero trust