
Internet de todo ayudará a solucionar los problemas que provocan retiros de producto
Los retiros de productos pueden ser un dolor de cabeza para los clientes y los consumidores, pero son una verdadera pesadilla financiera para los fabricantes.
Tomemos la industria automotriz como ejemplo. Un retiro de bolsas de aire le costará a un fabricante hasta USD 235 millones. Mientras que un problema con el acelerador le significará a otro fabricante más de USD 2 mil millones. Sí, “mil millones”.
Pero los retiros no son exclusivas de la industria automotriz. Alimentos. Juguetes. Tecnología. Prácticamente todas las industrias se ven afectadas.
Y lo que importa no es sólo la envergadura del retiro. Es el daño a la reputación de su marca. Además, retirar un producto es más complejo que nunca.
Estos son los motivos. En la industria de la tecnología, por ejemplo, la infraestructura informática está compuesta por varios componentes interrelacionados de software y hardware. Si un solo componente o línea de código falla, los resultados podrían ser catastróficos.
Además lleva mucho tiempo —y a veces resulta imposible— que los fabricantes encuentren y reemplacen las piezas retiradas debido a la investigación requerida y a los problemas relacionados con una cadena de suministro masiva.
La pregunta de antes era cómo agilizar y simplificar la fabricación para reducir los retiros de productos.
Hemos estado ayudando a fabricantes a optimizar sus procesos empresariales a través de la informática durante los últimos 30 años. Ahora, la pregunta de hoy es cómo podemos eliminar por completo los retiros de productos.
La respuesta, creo yo, es Internet de todo. Es en esta era donde conectamos personas, procesos, datos y cosas. Es la manera en que podemos conectar sistemas y máquinas, con análisis y el uso de la tecnología de la nube y con las personas y los procesos correctos para lograr una producción ultraeficiente y confiable.
Con el uso de estas tecnologías, ahora podemos concebir la predicción y la prevención de fallas, tanto en la fábrica como en el mercado, con el objetivo de, a la larga, eliminar por completo el proceso de retiro de producto.
¿Pero cómo lo logramos?
La “inteligencia de fabricación” es el primer paso
Las tecnologías de fabricación inteligentes impulsarán la transformación en tres fases rápidas y progresivas.
La primera es la integración de todos los datos de fabricación en todas las plantas individuales y en todas las empresas. Esto provocará mejoras significativas e inmediatas en términos de costo, seguridad e impacto ambiental.
Estos datos, emparejados con el modelado y los análisis avanzados, son la segunda fase que creará una sólida inteligencia de fabricación. El resultado será una fabricación flexible, tasas de producción óptimas y una personalización de productos más rápida.
Y, a medida que la inteligencia de fabricación crezca, inspirará una tercera fase: las innovaciones en procesos y productos, que darán paso a la fabricación inteligente, ya que cada industria estará altamente digitalizada.
En qué deberían estar pensando los líderes empresariales y tecnológicos
Empiece a mirar al futuro ahora. Para ser un fabricante inteligente necesitará desarrollar un plan para:
• Integrar en forma rápida y segura la automatización y el control industrial con los sistemas comerciales
• Desarrollar una sola red común, convergente y sólida, entre la planta y la empresa
• Mejorar la eficiencia y los costos operativos
• Brindar visibilidad en tiempo real en todo lo que sucede en la cadena de suministro para encontrar y solucionar los problemas de manera más rápida a fin de mejorar el tiempo activo de producción y la disponibilidad de los equipos
• Mejorar la seguridad a través del control del acceso a la red por usuario y ubicación con servicios de identidad (esto ayudará a prevenir piezas falsificadas inseguras)
Una mayor inteligencia permite tomar decisiones más rápidas y de mejor calidad
Stanley Black & Decker, por ejemplo, ha implementado una infraestructura de Wi-Fi y Ethernet en toda la planta para mejorar la fabricación. El resultado fue una mayor visibilidad y una toma de decisiones más rápida. Hasta ahora, redujeron los defectos de etiquetado en un 16% y aumentaron la producción en un 10%.
Sub-Zero, pionero en refrigeradores empotrados, confía en una solución de video móvil destinada a empresas para mejorar su proceso de fabricación. Esto incluye acceder en forma segura a videos e imágenes detalladas para concluir diseños, corregir problemas de la línea de montaje y capacitar instaladores y técnicos. Redujeron el tiempo de inactividad de la planta entre un 5 y un 10% y recientemente ahorraron más de USD 40 000 en un proyecto al eliminar los traslados y acelerar la toma de decisiones.
Imagínese su negocio operando con poco o ningún riesgo de retiro de producto. Imagínese el dinero que ahorraría y la reputación comercial que preservaría.
Ese es un objetivo valioso; todos podemos esforzarnos para alcanzarlo. Y con Internet de todo, está totalmente a nuestro alcance. En especial, cuando la inteligencia pasa a formar parte del plan de cada organización. No sucederá de un día para otro, pero tampoco en un futuro muy lejano.
Si le gustó este artículo seguramente también pueda interesarle:
1. Gracias a Internet de todo, nunca más tendrá que hacer una larga fila para pagar
2. Procesos de producción más inteligentes e IdC ya son una realidad
- #comunicacionesunificadas
- #educadigital
- #LifeOnWebex
- Adam Cheyer
- adn datacenters
- Agilidad
- Alianzas
- alumnos
- AMP
- Analytics
- Apple
- atencion al cliente
- atenciónalcliente
- aulas virtuales
- avaya
- Banca del Futuro
- BE4K
- Big Data
- blog cisco
- Brand
- Bridge
- Bring your Own Device (BYOD)
- business resiliency
- Bussiness Edition 4000
- BYOD
- Cajatel
- cansac
- capex
- Carrera Cisco Live 5k
- carrera IT
- Catalyst 9000
- CCNA
- CCNP
- CCP
- centros de datos
- certificaciones
- CEWN
- Cibersecurity
- ciberseguridad
- Cisco Advanced Malware Protection (AMP) para Endpoints
- Cisco Campus
- cisco certifications
- Cisco CloudCenter
- Cisco Colaboración
- Cisco Collaboration
- Cisco DNA
- Cisco DNA Spaces
- Cisco DX80
- Cisco Empowered Women´s Network
- Cisco Financial Services
- Cisco Kinetic
- Cisco Live
- Cisco Live 2015
- cisco live 2016
- Cisco Live 2017
- Cisco Live 2018
- Cisco Live Cancún
- Cisco Live Data Center
- Cisco Live LA
- Cisco Live Latinoamérica
- Cisco Live Latinoamérica 2016
- Cisco Live Latinoamérica 2017
- Cisco Meraki
- Cisco MX300
- Cisco MX700
- Cisco MX800
- Cisco ONE
- cisco partners
- Cisco Retail
- Cisco Spark
- Cisco Spark Board
- Cisco Tetration Analytics
- cisco umbrella
- Cisco Video Stream
- Cisco WEbEx
- Cisco Webex Meetings
- Cisco Webex Teams
- Cisco360 Series
- CiscoSecure
- ciscospark
- Cisoc webex
- ciudad inteligente
- ciudades inteligentes
- CL 2017
- Cloud
- Cloud Day
- CLUS
- Colaboración
- Colaboracion cognitiva
- colaboración empresarial
- Colaboración en Educación
- colegio
- colegios
- comunicaciones
- Comunicaciones Unificadas
- conectividad
- conexiones
- conferencia
- Connected Factory
- consumer
- Consumer 2020
- Consumidor
- Consumo
- contact center
- contactcenter
- coronavirus
- Costa Rica
- covid-19
- custoemr care
- customer care
- customer journey
- CX
- cybersecurity
- data center
- datos
- DevNet
- DevNet Zone
- Digital Consumer
- Digital Manufacturing
- digital transformation
- Digital Vortex
- digitalización
- digitalización educativa
- digitalizar
- dispositivos
- disrupción digital
- DNA
- DUO
- Ecosistema Cisco
- educación
- educación conectada
- educación siglo XXI
- educaciones
- el futuro del trabajo
- el nuevo webex
- empresa
- empresas
- Energy
- Enterprise
- Enterprise Networks
- Erik Wahl
- estudiantes
- estudio
- estudios
- ETA
- Evento de TI
- fábricas conectadas
- FEI
- flexibilidad
- flexplan
- Frost Sullivan
- futuro de la movilidad
- futuro del trabajo
- gobierno
- gobierno digital
- Google Cloud
- Goverment summit
- herramientas de colaboración
- home office
- Hyperflex
- IA
- IDC
- IdT
- IIoT
- industria
- Industria 4.0.
- Industrie 4.0
- Industry 4.0
- Industry Summits
- infografía
- informe de Gartner 2019 “Critical Capabilities for Meeting Solutions
- Infraestructura centrada en aplicaciones (ACI)
- ingenieros
- innovación
- integraciones
- Inteligencia Artificial
- intención
- Intent-Based Networking
- intercloud
- Internet
- internet d todo
- Internet de las cosas
- Internet de Todo
- Internet Industrial
- internet of everything
- internet of everything Forum
- IoE
- iOS
- IoT
- IT
- IT Management
- Jeff Loucks
- jordi botifoll
- Kevin Bandy
- La Red Intuitiva
- latinoamerica
- licencia
- lugar de trabajo remoto
- malware
- Manufactura
- Manufactura Digital
- Manufacturing
- Marketing
- Marketing Velocity
- MarketingVelocity
- mclaren
- mensajería
- México
- millennials
- Millie Bobby Brown
- MindMeld
- Minería
- Mining
- Misión Rescate
- mobility
- Moon Palace
- movilidad
- Mujeres en IT
- multicloud
- multinube
- NB-09
- negocios
- NetVet
- network
- Network Security
- Nexus 9000 Switches
- novedades de Webex
- nube
- obsolescencia tecnológica
- Oil & Gas
- Oil and Gas
- opex
- organizaciones
- pandemia
- partner
- Partner Experience
- petróleo
- power of 3
- productividad
- Programa IT Management
- PYME
- pymes
- red
- red intuitiva
- redes
- redes empresariales
- Redes Industriales
- Redes Sociales
- Remove term: internet of everything internet of things
- rescate digital
- retail
- reunion
- reuniones
- reuniones virtuales
- Ridley Scott
- ROI
- routing
- sao paulo
- SDN
- sector publico
- seguridad en la nube
- service providers
- servicios
- servicios públicos
- Servicios tecnicos
- Smart City
- SMB
- software
- Soluciones
- soluciones de colaboracion
- spam
- Spark
- Steve Martino
- straming
- Streaming
- Summit Educación Superior
- suscripción
- switching
- Technical Seminars
- tecnologia
- tecnología digital
- Telepresencia
- telepresencial
- teletrabajar
- teletrabajo
- teletrabajo herramientas
- tendencias
- Tetration
- The Hub
- The Martian Movie
- The Network Intuitive
- Thousand Eyes
- TI
- TME
- trabajador remoto
- trabajo
- trabajo a distancia
- trabajo en casa
- trabajo híbrido
- trabajo remoto
- trabajoremoto
- transformación
- transformación digital
- transmisión en vivo
- transporte
- UCS
- universidad
- video
- video conferencia
- videoconferencia
- videoconferencias
- virtual
- Virtualización
- VNI
- VoIP
- WebEx
- Webex Calling
- webex meetings
- Webex Share
- Webex Teams
- WebexOne
- WIFI
- Wireless
- World of Solutions
- zero trust