Algunas empresas optan por utilizar servicios de colaboración basados en la nube, como es el caso de Microsoft Office 365. Dentro de los servicios que provee Office 365 tenemos aplicaciones de colaboración que incluyen mensajería instantánea, presencia, voz y video, sin embargo, el gran reto que enfrentan es la interconexión fuera de la nube. Mira cómo funciona:
Si bien Office 365 permite hacer llamadas con voz y video desde un cliente de software, las llamadas deben ser realizadas dentro de la nube de Office 365 o hacia clientes como Skype.
Para poder llamar a la red de telefonía pública de forma nativa, se debe contratar un servicio con algún proveedor de servicios y, por el momento, está disponible únicamente en Estados Unidos.
Entonces… ¿Qué otras opciones tiene para poder interoperar su sistema de telefonía Cisco con Office 365?
Existen dos opciones:
Acerca de la experiencia con esta integración, sabemos que:
— Si un cliente de Lync marca a otro cliente de Lync, la llamada es gestionada por la nube de Office 365.
— Si el usuario requiere marcar a la red de telefonía pública desde la computadora, la llamada será gestionada por el PBX IP de Cisco (Communications Manager) a través de CUCiLync.
Para lograrlo se requiere una implementación híbrida de Lync, es decir, algunos servicios deberán estar en la nube de Office 365 y otros servicios de Lync implementados de manera local.
Office 365 es una de varias opciones en el mercado, existen otros jugadores como Google donde Cisco también integra sus servicios de comunicación unificada.