La industria 4.0 esta impulsando a las empresas a crear nuevos modelos de negocio y a la utilización de nuevas tecnologías.
Los dispositivos de la Industrial Internet of Things (IIoT) permiten recopilar cantidades inimaginables de datos de diferentes aspectos y momentos en los procesos de producción los cuáles permiten realizar un análisis que resulta en un aumento de productividad y eficiencia.
La convergencia IT-OT es un desafío en el camino hacia la Industria 4.0. Esta convergencia debe garantizar el intercambio de datos, esencial para la toma de decisiones de negocios, de una manera estandarizada y segura.
Si bien cada vertical de la industria posee sus propios retos, existen desafíos que son transversales a todas:
Equipos de IT/OT: El trabajo en equipo de ambos es fundamental para una integración eficiente y segura, pero en la mayoría de las empresas existen diferencias sobre las que se debe trabajar.
Las métricas con las que ambos equipos se miden y el conocimiento que comparten difieren en muchos puntos, por mencionar algunos:
Para conocer más de la relevancia de esta integración de clic aquí.
Redes Aisladas: Por mucho tiempo las líneas de producción se mantuvieron separadas de la red corporativa y al momento de comenzar el proceso de integración en muchos casos existen diversas realidades entre ellas estas:
Cybervision es una herramienta esencial de Cisco para asegurar la red OT para permitir realizar entre otras acciones el levantamiento de la red actual, los flujos de datos y determinar e identificar las vulnerabilidades que existan en su red. De la misma forma permite a los equipos de OT e IT tener visibilidad y controlar la seguridad en las redes OT.
Los invito a conocer más de Cybervision aquí
Almacenamiento y administración de la información:
La integración de OT/IT y la incorporación de Industrial Internet of Things (IIoT) permite obtener cantidades de datos sin precedentes que son fundamentales para una operación segura de la red, pero además suministra información cómo nunca para la toma de decisiones de negocios.
Es muy importante determinar donde se almacenarán y analizarán los datos, por ejemplo: en el edge, data center o en el cloud decisión que impacta en el diseño de la arquitectura y segmentación de la red.
Hoy más que nunca es fundamental comprender que datos contribuyen al crecimiento del negocio, cuáles a la operación y cuáles a la producción. Así como identificar que datos pueden llevarse para análisis en la nube, cuáles de ellos se requieren para las aplicaciones del data center y cuáles necesitan un análisis y respuesta rápida para un proceso productivo.
Edge computing permite analizar los datos cercanos a la operación para tomar decisiones rápidamente de acuerdo a mediciones de los parámetros en la operación, esto permite actuar sin tener que esperar una repuesta que tenga que venir desde el data center o la nube y exponerse a que la respuesta llegue tarde o no llegue.
En Cisco contamos con gran experiencia en soluciones de almacenamiento y administración, vea más detalles de Cisco Edge Computing.
View Comments
Muy buen articulo Marta!