Cuando se escribe la historia del Internet de todo (IdT), su éxito o fracaso dependerá de la respuesta a una pregunta. ¿Cómo benefició IdT a la humanidad? Al final, es lo único que importa.
Con esto en mente, observemos dos ejemplos de cómo el IdT beneficiará a las personas, tanto en la actualidad como en el futuro.
Hoy: Transformación de las ciudades en todo el mundo
Para revitalizar las ciudades más grandes del mundo, City24/7, una empresa cuyo objetivo es facilitar el acceso a las comunicaciones públicas a todas las personas y en cualquier lugar, con la colaboración de Cisco IBSG y la ciudad de Nueva York, ha lanzado una plataforma interactiva que integra la información de programas gubernamentales abiertos, empresas locales y ciudadanos para brindar un conocimiento significativo y eficaz, en cualquier momento, desde cualquier lugar y mediante cualquier dispositivo. En resumen, City24/7 ofrece la información que las personas necesitan, en el lugar y en el momento que les resulte más útil.
Ubicadas en las paradas de autobús, en las estaciones de trenes, en las entradas principales, en los centros comerciales y deportivos, las pantallas inteligentes City24/7 incorporan tecnología táctil, de voz y de audio para brindar una amplia variedad de información, servicios y ofertas locales (ubicados a dos cuadras a la redonda) en tiempo real. Se puede obtener acceso a las pantallas inteligentes mediante Wi-Fi en smartphones, tablets y computadoras portátiles cercanas.
Las metas globales de las pantallas inteligentes de City24/7 son:
Otro ejemplo fundamental de IdT en acción en la actualidad es el “alumbrado público conectado.” El alumbrado público está cambiando de analógico a digital, de lámparas fluorescentes a alumbrado de estado sólido; todo conectado a una red de energía a través de una variedad de tecnologías de acceso para el usuario final. Se pueden obtener ahorros adicionales mediante la incorporación del control conectado (basado en Internet) y el uso de una red de alumbrado para otros servicios conectados.
Cisco y Philips actualmente están observando la cantidad de beneficios adicionales que pueden obtenerse en las ciudades mediante la conexión del alumbrado público de las calles a Internet, “Internet de energía” (a veces llamada “Smart Grid”), y a otras redes OP, lo que sumará ventajas importantes a los beneficios de autonomía de la iluminación LED.
Energy Internet (Internet de energía) se basa en una combinación de dispositivos de activación y herramientas inteligentes de tratamiento de datos que, a su vez, motivan decisiones más inteligentes relacionadas con el funcionamiento y la administración de la infraestructura. Estos componentes incluyen dispositivos de recolección de datos (sistemas de medición y sensores que permiten a las ciudades generar la información sobre el uso y el estado de la infraestructura del alumbrado) y, desde luego, redes inteligentes (que conectan estos dispositivos a una unidad central de recolección de datos).
Energy Internet, que forma parte del creciente Internet de Todo, creará ciudades con mayor capacidad de recuperación ambiental y más eficientes en materia de recursos, ayudará a garantizar la seguridad de los habitantes de la ciudad y a que las ciudades tengan una imagen atractiva e iluminada.
IdT mañana: la conquista del cambio climático
Si bien en la actualidad IdT parece ser inalcanzable (y posiblemente ridículo para algunos), finalmente nos permitirá convertirnos en mejores administradores de nuestra infinidad de recursos mediante la mejora de la manera en la que percibimos, comprendemos e incluso administramos nuestro entorno. Debido a que miles de millones e incluso billones de sensores se colocan en todo el mundo y en nuestra atmósfera, podremos escuchar literalmente el “corazón” de nuestro mundo. De hecho, sabremos cuando nuestro planeta esté sano o enfermo. Gracias a este profundo conocimiento, podemos comenzar por erradicar algunos de nuestros desafíos más urgentes, incluido el hambre y garantizar la disponibilidad de agua potable.
Aunque este ejemplo puede parecer poco realista, piense cómo las personas, los negocios y los países podrían contribuir y beneficiarse con los distintos componentes y procesos que deben combinarse para que esta situación se haga realidad.
Las oportunidades son casi ilimitadas.
Díganos su opinión. ¿Cómo beneficiará IdT a su empresa u organización?
Únase a la charla:#IdT #InternetDeTodo