No cabe duda de que todas las grandes ciudades del mundo están buscando mejorar la calidad de vida de sus habitantes, que el ciudadano sienta que existe un sinfín de posibilidades cuando combinamos las necesidades que se presentan en el día a día y las posibilidades de solución a través de la tecnología. Encontrar estacionamiento, controlar la energía, semáforos inteligentes, y mucho más.
Con Internet de Todo, las posibilidades que se abren en una ciudad al conectar gente, procesos, datos y cosas son infinitas. Conectando personas en formas más relevantes y valiosas, entregando la información correcta a las personas correctas (o máquinas) en el momento justo, convirtiendo datos en información más efectiva para la toma de decisiones, con dispositivos físicos y objetos conectados a internet y entre ellos para la toma de decisiones inteligentes.
Guayaquil, Ecuador, ya lo comprendió y por eso viene desarrollando grandes esfuerzos para convertirse en una Smart City. Para las autoridades de Guayaquil, una ciudad digital significa ciudadanos digitales. Por ello se necesita la tecnología para brindar acceso a internet, brindar salud a través de la telemedicina, brindar educación en lugares remotos.
Cisco ayudó al municipio de la ciudad a crear un plan maestro para convertirse en una ciudad inteligente. Para lograrlo se identificó áreas fundamentales en las que la tecnología podía contribuir en la ciudad: tele educación, telemedicina, gobierno electrónico, turismo, transporte, etc.
Así también se desarrolló el despliegue de infraestructura base del Municipio que incluyó Colaboración (Telefonía IP principalmente, más Telepresencia), Switching y Routing, Seguridades y Wireless.
Aplicación de sistemas de Telemedicina
Permitiendo al ciudadano el tener remotamente la asistencia de especialistas para diagnósticos preliminares, sin tener que movilizarse a Hospitales de Especialidades, los cuales generalmente tienen una alta densidad de ciudadanos aplicando a sus servicios. Mejorando de esto tiempos de espera y calidad de atención a los pacientes ubicados en zonas remotas a tales Hospitales.
Implementación de zonas WiFi gratis para la ciudadanía en diferentes plazas de la ciudad
Proyecto formalizado y adjudicado al Service Provider y Partner Telconet, con quien se espera desplegar 6,000 puntos de cobertura inalámbrica (1,000 vendidos ya en Q2M3) donde lo destacable es la primera implementación tipo City WiFi del protocolo 802.11ac a nivel de LATAM, protocolo que permitirá a los ciudadanos conectarse a la red inalámbrica del Municipio a velocidades tan altas como 1Gbps.
Gracias a la City WiFi se podrán a mediano plazo implementar soluciones en beneficio de la ciudadanía tales como:
En Cisco continuamos como partner de la ciudad de Guayaquil para seguir implementando su estrategia para convertirse en una ciudad inteligente. Nuestro compromiso es a largo plazo poniendo todo nuestro expertise en beneficio de las personas.
Por
Pablo del Salto
Account Manager
Cisco Systems, Ecuador
Para leer más:
– Por qué América Latina debe aprovechar Internet de Todo
– Distrito de Panamá Colaborará con Cisco para convertirse en una Ciudad Inteligente y Conectada
– El Internet de Todo en la Industria del Petróleo y Gas