Categories: Redes Empresariales

Los beneficios de preparar a su organización ante el entorno multinube

Existe un creciente número de usuarios móviles que utilizan aplicaciones ubicadas en diversas partes (el centro de datos, nubes públicas, SaaS, IaaS…) y que necesitan acceder desde cualquier lugar: la sede, sucursales, sus hogares, cafeterías y aeropuertos; lo cual, en conjunto con nuevas disrupciones digitales como el Internet de las cosas (IoT) o el Big Data, han provocado que las compañías cada vez consuman más ancho de banda.

Esto ha impuesto un desafío inigualable para las empresas: cómo seguir ofreciendo el acceso hacia aplicaciones claves para su negocio, de forma segura, pero con gran flexibilidad, para que sus colaboradores puedan mantenerse conectados desde cualquier lugar y en cualquier momento.

La solución para conectar eficazmente a los usuarios con las aplicaciones críticas de un negocio en un entorno multinube es la WAN definida por software (o SD-WAN, por sus siglas en inglés). IDC estima que el 95% de las organizaciones desplegará una solución SD-WAN en los siguientes dos años. Y Gartner coincide: “en 2020 más de la mitad de las empresas habrán optado por SD-WAN frente a routers tradicionales para renovar su arquitectura WAN.”

Sin embargo, las soluciones SD-WAN disponibles hasta ahora han obligado a los CIOs a elegir entre rendimiento o seguridad, encontrando retos en el momento de optimizar el uso del ancho de banda y de reducir la complejidad en su administración. Bajo este contexto, Cisco ha revolucionado las redes empresariales con su estrategia pionera de redes basadas en la intención, dónde se combina el concepto de redes automatizadas e inteligentes con seguridad. De acuerdo a IDC, la solución Cisco SD-WAN está dentro del grupo de las más valoradas por las empresas logrando un 46% del mercado SDWAN en el mundo (6 veces el mercado de su más cercano competidor).

¿Qué es Cisco SD-WAN?

SD-WAN es una solución definida por software originado en la nube que se utiliza para gestionar la red de área amplia (o WAN) que ofrece a las empresas múltiples ventajas, en comparación con la arquitectura WAN tradicional; por ejemplo: dirigir el tráfico, mantener el rendimiento de las aplicaciones, adaptarse según los cambios de las condiciones y brindar una capa de seguridad avanzada. Cisco SD-WAN permite a las organizaciones obtener un entorno de conectividad seguro, y lo más importante, ayuda a construir un puente hacia un nuevo mundo de negocios.

Entre los beneficios se pueden mencionar:

  1. Fácil instalación en sedes u oficinas: Su instalación puede hacerse de manera automática o a través de dispositivos preconfigurados que no requieren los servicios de ingenieros de campo. Este sistema elimina el mecanismo de instalación tradicionalmediante línea de comandos y permite activar los dispositivos con solo conectarlos al cable LAN y poco más. Esto implica una reducción de los costos y velocidad de instalación.
  2. Administración simplificada: Al encontrarse centralizada desde la nube, permite la escalabilidad en una multitud de terminales, indistintamente de su ubicación. Gracias a una interfaz sencilla, el personal de TI puede gestionar la red sin complicaciones y automatizar los procesos para liberarse de tareas improductivas permitiéndoles centrarse en lo que realmente aporta negocio a la empresa.
  3. Experiencia de usuario mejorada: Todos los usuarios que se conectan a la red son capaces de obtener un rendimiento óptimo de las aplicaciones ubicadas en la nube, sin interrupciones de servicio.
  4. Máxima seguridad: Aplica rigurosamente la prevención de amenazas y protege los datos en la misma infraestructura. De esta forma, la información no tiene que volver al data center o a la sede de la empresa para ser protegida. Gracias a esta tecnología, las empresas son capaces de evitar ataques e impedir el robo de datos en el lugar donde se producen.

¿Cómo identificar si realmente Cisco SDWAN puede ayudarle?

Las empresas que quieran obtener los beneficios de adoptar Cisco SD-WAN pueden hacerlo respondiendo las siguientes preguntas:

  • ¿Es importante la seguridad de los usuarios en las oficinas?
  • ¿Tienen iniciativas de nubes públicas que los usuarios de sus oficinas tengan que acceder?
  • ¿Están considerando aumentar los enlaces WAN para dar un mejor servicio y disponibilidad a las oficinas remotas?
  • ¿Existe la necesidad de optimizar los costos de la WAN a nivel de inversión, operación y mantenimiento?

Si la respuesta a estas preguntas es un “Si”, Cisco tiene la solución adecuada a esas necesidades, combinando lo mejor del software y hardware para transformar la WAN tradicional y llevarla a SD-WAN.

Indudablemente, estamos frente a un entorno de negocios altamente competitivo, donde cada ventaja puede hacer la diferencia. Cisco cuenta con la tecnología indicada para acelerar el proceso de transformación digital para cualquier tipo de organización, ayudándolas a obtener el mayor beneficio de contar con una conectividad escalable, segura y dinámica para todos sus clientes y usuarios.

 

Luis Carlotti

I always believe we're going to win. You have to win in your mind first — before you can achieve anything. It's a philosophy I live by, and it serves me well. Having spent more than 18 years working in telecommunications and IT, I have extensive experience in business development and helping customers with their digital transformation through technologies like networking, data center, collaboration, cloud, cybersecurity, and more. As a Cisco leader in Central America and the Caribbean, working with the public sector and with enterprise accounts, I believe we are doing much more than delivering technology to the region. We are here to help people become better educated, to help hospitals deliver higher quality healthcare, and to help cities provide services for their citizens. Our work supports countries, serves communities, and helps individuals. This is our purpose — and there is simply no business without purpose. I'm passionate about education causes, supporting women in technology, helping others grow in their careers and connecting people who can help each other. A few years ago, my team and I began to focus on raising morale within our Costa Rica operation and making improvements to our market and brand presence. We strengthened our relationship with the government, grew our team, and closed the gaps within our ecosystem to achieve our first big milestone — in 2018, we were named one of the top three places to work in Costa Rica by Great Place to Work. The following year, we were named #1. But we didn't do the work to win an award. We made huge improvements within our operations to create a better environment for all of us to work in. And we succeeded. As a leader, it's my responsibility to bring people together under a single purpose so that we can present to our customers #oneCisco.