Quizás más que en cualquier momento de la historia, las organizaciones del sector público y privado se encuentran bajo gran presión para innovar más rápidamente.Si bien este “imperativo de innovación” se produce por una serie de factores, la creciente globalización y las elevadas expectativas de los clientes o ciudadanos son los principales responsables del desvelo de los ejecutivos.
Además, los avances de la tecnología digital permiten que nuevos participantes del mercado amenacen (y superen) a quienes no puedan hacer frente al desafío de la innovación. La historia reciente ofrece muchos ejemplos de líderes del mercado que han sufrido las consecuencias calamitosas de no haber podido predecir la transición a los modelos de negocios “digitales” (Kodak y Blockbuster son los ejemplos más recordados). Los intereses son altos: se estima que, para 2027, las nuevas firmas reemplazarán al 75% de las empresas que se encontraban en el índice S&P 500
en 2011.1 Gran parte de este volumen competitivo provendrá de la disrupción del mercado generada por la tecnología.
El aumento de las demandas de innovación más acelerada, globalización y mejor experiencia del cliente afectará negativamente la complejidad operativa y harán que muchas compañías se enfrenten a preguntas críticas como las siguientes:
Para abordar estos y otros desafíos, las organizaciones recurren cada vez más a Internet de las cosas (IdC).
IdC comprende redes de objetos físicos y sensores conectados que automatizan operaciones, ya que:
El componente “humano” de IdT normalmente impulsa una variedad de soluciones basadas en la colaboración. Por otra parte, las soluciones impulsadas por Internet de las Cosas incluyen datos, procesos y cosas, pero no personas.
La implementación de IdC se ha disparado en los últimos años. Según Zebra Technologies, en un estudio realizado con Forrester Research, la implementación empresarial de Internet de las Cosas ha aumentado un 333% desde 2012.
De acuerdo con la encuesta, el 65% de los encuestados había implementado tecnologías de Internet de las Cosas en la
empresa en 2014, en comparación con un 15% en 2012.3. Recientemente, Cisco realizó una encuesta ciega global para conocer más sobre la forma en que las organizaciones aprovechan IdC para transformar sus actividades comerciales, y sobre qué pueden hacer para obtener un mayor valor. Los 1230 encuestados representaban:
*Tomado del documento Captar el valor de IdC: Cómo hacer la transición de la conexión de cosas a la captura de conocimientos. Obtenga una ventaja mediante el análisis en el perímetro de Cisco.
Para seguir leyendo:
– ¿Conoces la diferencia entre #IoE e #IoT?
– Retos de la seguridad en la era de IoE/IoT
– La importancia de Internet de las cosas para los funcionarios electos