Dentro de mi rol en Cisco, me ha interesado comprender de qué manera nosotros, como personas, impulsamos la necesidad de tecnología innovadora para fomentar el cambio en nuestro mundo. A medida que encontramos nuevas maneras de interactuar como consumidores o comunicadores, exigimos que la tecnología siga ese ritmo: que sea rápida y se adapte.
Los directores generales de información (CIO) de la actualidad tienen pleno conocimiento de Internet de Todo (IdT) y ya piensan cómo conectar a las personas; los procesos y los objetos desconectados pueden ayudarles a lograr la eficiencia, así como también una ventaja competitiva. Los enormes cambios en la tecnología y en los modelos de consumo impulsados por las redes programables, de nube, de seguridad y de movilidad aceleran los nuevos mercados y los nuevos modelos comerciales. Estos modelos nuevos están transformando la comunicación y perturbando enormemente el rol de TI.
Agente de cambio
Un CIO exitoso ahora debe ser un agente de cambio en constante evolución para seguir el ritmo de un mundo de IdT. Debe alinear a las personas, los procesos y objetos correctos y comprender los fundamentos necesarios para poder adaptarse y ajustarse rápidamente. Estar al frente de IdT y comprender las tecnologías que aceleran esta ruta ayudará a los CIO a pasar de ser directores de información a directores de innovación.
A medida que los CIO se centren en la innovación, es claro que navegar este panorama tecnológico cada vez más complejo requiere más que sistemas aislados (más que la manera habitual de hacer negocios). La idea de dónde reside la información y cómo se accede a ella está cambiando significativamente. Los usuarios tecnológicos exigen más y pueden hacer más por sus propios medios. En la actualidad, es fundamental evaluar cómo las plataformas y las tendencias se integran y convergen.
Si comprenden que las decisiones que tomamos hoy en día moldean el futuro de TI, los CIO pueden marcar el inicio de un nuevo modelo de TI, en función de la implementación rápida de servicios nuevos, experiencias del cliente atractivas y acceso a una movilidad segura.
Los CIO pueden implementar alguna de las siguientes medidas sencillas para convertirse en agentes de innovación:
Está claro que este tipo de decisiones se deben tomar desde los niveles más altos. El CIO o líder de TI que acepta estos cambios dinámicos diferenciará a su empresa de la competencia y desarrollará oportunidades de crecimiento.
¿De qué manera usted, como líder de TI, se mantiene centrado en las oportunidades en medio de los cambios que ocurren a este ritmo tan acelerado?
¿Cree que los CIO están bien preparados para ser el centro neurálgico de la innovación?
Deje sus comentarios a continuación o únase a la conversación en Twitter, #IdT.
View Comments
¡Hola Jose!
Lo que agregas es fundamental, el CIO sin duda debe ser una gente de cambio con iniciativa pero en sintonía con su organización.
Cuando hablamos de innovación, entre otras cosas nos referimos a las redes SDN (Redes Definidas por Software), que son la base para una infraestructura programable, permitiendo un control ágil, sencillo y seguro a través de la automatización de la red.
Es el CIO quien debe considerar e informar acerca de la importancia de redes más ágiles, seguras y sencillas para integrar a las empresas a la oportunidad que plantea Internet de Todo para el negocio.
Si quieres más información acerca de SDN y los centros de datos del futuro, te recomendamos este video de Cisco Live! 2013:
http://youtu.be/McunX8a6MUY
Quedamos a disposición.
¡Saludos!
Estoy totalmente de acuerdo en la alineacion de la estrategia de la empresa con la estrategia de IT, y sobre todo si la estrategia de la empresa es por diferenciacion, el rol del CIO debe ser un papel protagonico en ser innovador. Esto le permitirá sacar una ventaja competitiva, que dificilmente puedan alcanzar los competidores.
En este rol de agente de cambio, falta indicar que debe alinear al resto de la estructura, sistemas , estilos, valores, etc. en este cambio, sino el CIO será visto como un bicho raro dentro de la organizacion.
Gracias