Desde Durham al Kilimanjaro: blog de aprendizaje conectado

Según el Vicerrector de la Universidad Duke, L. Gregory Jones, “los alumnos deben tener una imaginación global si desean ser líderes en cualquier profesión del siglo XXI”. Es precisamente por eso que Duke ha estado a la vanguardia en la implementación del aprendizaje conectado para los alumnos y el cuerpo docente de todo el mundo, con la ayuda de la Internet de Todo.

Internet de Todo (IdT) brinda conexiones de red entre personas, procesos, datos y cosas, lo que hace posible el aprendizaje mundial. Y en Cisco, estamos abocados a brindar un aprendizaje conectado sin inconvenientes gracias a diversas tecnologías, entre las que se destaca TelePresence. Cisco TelePresence amplía el poder de la colaboración entre las personas mediante videoconferencias de próxima generación disponibles para todos los usuarios. Un excelente ejemplo de TelePresence en el ámbito laboral es la asociación que se estableció entre la Facultad de Medicina de la Universidad Duke en Raleigh-Durham, Carolina del Norte, y el Kilimanjaro Christian Medical (KCM) College en Tanzania, África.

En los Estados Unidos, la relación entre la cantidad de médicos y pacientes es de 1 médico cada 450 personas. En Tanzania, esta relación es de 1 médico cada 33 000 personas. Con el objetivo de ayudar a Tanzania a mejorar sus conocimientos de medicina y la atención médica de sus pacientes, la Facultad de Medicina de Duke y el Kilimanjaro Christian Medical College se asociaron en 1997 para colaborar en la investigación y la capacitación.

En el año 2002, la asociación se fortaleció cuando Duke envió al primer miembro del cuerpo docente con jornada laboral completa a Tanzania y se graduó la primera clase formada por 15 médicos del KCM College.

Cuando en 2010 el Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos (NIH) le otorgó a Duke y al KCM College una beca por USD 10 millones para mejorar aún más la capacitación en servicios de salud, una parte de este dinero se destinó a la implementación de la tecnología Cisco TelePresence. Las poderosas conexiones que proporcionan Internet de todo y TelePresence permitieron un aprendizaje conectado más profundo y en tiempo real entre médicos de EE. UU. y Tanzania. En 2011, creció la cantidad de educadores e investigadores de Duke en las instalaciones de Tanzania. Utilizaron la conexión de IdT y TelePresence para mantenerse conectados con el campus en Durham y compartieron fácilmente estudios y hallazgos con los colegas de su patria mediante videoconferencias.

Para ver cómo Cisco TelePresence está creando conexiones mundiales entre el Duke Global Health Institute y los alumnos y docentes que se encuentran al pie del Monte Kilimanjaro, haga clic en este gráfico interactivo:

En general, los resultados han sido asombrosos. Entre 2000 y 2011, el Índice de Desarrollo Humano (IDH) de las Naciones Unidas estimó que la expectativa de vida promedio en Tanzania subió un 26%, el índice de años de educación esperados subió un 69% y el progreso general creció un 28%, toda una hazaña para un período tan corto. El futuro de Tanzania luce mucho más prometedor, en parte gracias a la colaboración constante de Duke con el KCM College y las conexiones que hace posible Internet de todo.

TelePresence es solo una de las tantas tecnologías que ofrece Cisco y que permiten el aprendizaje conectado, incluso entre personas que se encuentran del otro lado del mundo. Un portafolio completo de soluciones inteligentes centradas en la red, entre ellas video, colaboración y virtualización, mejorará los resultados de los alumnos, aumentará la eficiencia y la seguridad, y ampliará las capacidades de investigación.

Con Internet de todo, se puede ampliar la cantidad de docentes a fin de capacitar a muchos más alumnos, se pueden enriquecer los cursos y hacerse más interactivos gracias a la tecnología multimedia, y se puede obtener acceso a ellos desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar y en cualquier momento. Es un momento magnífico para el sector educativo: quienes estén listos para avanzar ya tienen la oportunidad de brindar una mejor preparación a los alumnos para el mundo del futuro habilitado para IdT.

Sheila Jordan

Sheila Jordan is Senior Vice President of Communication and Collaboration IT at Cisco. In this position, Jordan is responsible for delivering and integrating key IT services that touch Cisco's global workforce. She oversees a worldwide team of more than 750 IT professionals.

Cisco IT addresses collaboration in five categories: video, social, mobile, apps, and content. Video collaboration solutions include Cisco TelePresence, WebEx Conferencing, and Jabber. Social technology in the enterprise is represented by Cisco's internal collaboration platform, WebEx Social, which combines social networking with communications, work groups, business information, transactional systems, and content management. In the mobile realm, Jordan is responsible for mobility services that allow employees to work the same way from both the desktop and mobile devices in Cisco's BYOD (Bring Your Own Device) program. Apps are an important development area for Cisco IT, particularly in EasyApps, transactional applications that employees use on both the desktop and mobile devices. And for content, Jordan's focus is developing new ways to explore "how content finds you": search, content findability, file sharing, and enterprise document management.

In addition, Jordan has global responsibility for Cisco.com, the company's gateway for information to customers, partners, analysts, the news media, and new recruits. Cisco.com consists of 85 global sites in 41 languages with 26.4 million unique visitors each quarter. She also manages all global IT services that support Cisco's key functional areas including Finance, HR, Engineering, Corporate Positioning, and Marketing and Corporate Communications.

Outside of Cisco, Jordan serves on the Board of Directors for NextSpace, a provider of innovative physical and virtual infrastructure for entrepreneurs, freelancers, and creative professionals. She also sits on the CIO Advisory Boards for the enterprise cloud integration firm SnapLogic and the file-sharing and cloud content management firm Box.

A frequent Cisco speaker, Jordan regularly addresses the topics of collaboration, mobility, and BYOD, the "consumerization" of IT, user experience, and women's leadership. She serves as the executive sponsor for 10 Cisco key customer relationships, including several Fortune 100 companies. Under her leadership, three Cisco communication and collaboration IT services were recognized in 2013 by ComputerWorld for Laureate awards (WebEx Social and LifeConnections healthcare platform) and for InformationWeek 500 innovation (Virtual Events). Jordan was named by CIO Magazine as "One to Watch" in 2011.

Jordan joined Cisco in 2005 from Walt Disney World in Orlando, Florida, where she was Senior Vice President of Destination Disney. A key architect of the strategic planning process, she was instrumental in integrating marketing, sales, and services across the organization as Disney transformed its business from a product-centric to a guest-centric organization.

Jordan holds a bachelor of arts degree in accounting from the University of Central Florida and master of business administration degree from Florida Institute of Technology.

View Comments

  • La tendencia sobre la capacitación , en donde las plataformas tecnológicas sean las portadoras de contenidos y los docentes los facilitadores para con los alumnos de los contenidos , es de trascendental importancia para la evolución de las economías de nuestros países y la inclusión de los jóvenes al mundo del trabajo y los procesos productivos.
    Telepresence , webex , son YA una realidad no esperamos una década en su introducción a los precesos de aprendizaje.