Todos aquellos que hayan emprendido un negocio o dirijan una PyME pueden atestiguar lo complicado que resulta entender y controlar cada aspecto de una empresa. Desde la constitución legal, a los aspectos de Recursos Humanos, y por supuesto, la decisión de qué herramientas tecnológicas utilizar.
Al elegir el equipo de cómputo indicado es posible que tengamos una idea general, puesto que todos somos usuarios de estos dispositivos. Sin embargo, cuando se habla de la gestión de una red empresarial, no todos sabemos dónde comenzar y cuáles son los equipos que tenemos que adquirir de acuerdo a las necesidades de nuestra empresa de nuestros propios clientes.
A continuación, compartiré algunas consideraciones básicas al momento de montar la red de tu empresa, para que esta labor resulte menos aterradora:
Al examinar los conceptos básicos de la red, siempre se van a utilizar tres tipos de equipos base: switches, routers y puntos de acceso. Estos dispositivos son los elementos básicos de redes que permiten a los distintos equipos conectados a una red comunicarse entre sí, así como con otras redes.
Los switches se utilizan para conectar varios dispositivos en la misma red dentro de un edificio o campus. Por ejemplo, un switch puede conectar las computadoras, impresoras y servidores dentro de tu empresa, creando una red de recursos compartidos. El switch sirve como un controlador que permite a los distintos dispositivos compartir información y hablar entre sí. A través del intercambio de información y la asignación de recursos, los switches ahorran dinero y aumentan la productividad.
Hay dos tipos básicos de switches para elegir como parte de los conceptos básicos de redes:
Para elegir el switch ideal, puedes utilizar esta guía interactiva de Cisco y descubrir cuál es el equipo indicado de acuerdo a las necesidades de tu negocio.
Los routers, el segundo componente fundamental para red, se utilizan para conectar diferentes redes (sean de sucursal, campus o área amplia). Por ejemplo, un router lo utilizas para conectar computadoras en red a Internet y así compartir una misma conexión a Internet entre muchos usuarios. El router actúa como un despachador, eligiendo la mejor ruta para que tu información viaje de la manera más rápida.
Los routers analizan los datos que se envían a través de una red, cambian la forma en que se “empaquetan” de acuerdo a su volumen y lo envían a otra red o a otro tipo de red. Estos equipos se encargan de conectar a tu negocio con el mundo exterior, de proteger tu información de las amenazas de seguridad, e incluso, pueden decidir qué computadoras tienen prioridad de conectividad y velocidad de tráfico de datos.
Dependiendo de tu negocio y necesidades de redes, puedes elegir routers con diferentes capacidades tales como:
Un Punto de Acceso (o AP por sus siglas en inglés) permite a los dispositivos inalámbricos como smartphones o tablets conectarse a la red. Tener una red inalámbrica hace que sea fácil poner en línea nuevos dispositivos y proporcionar un soporte flexible a tus empleados móviles (vendedores, repartidores, etc.) Un punto de acceso toma el ancho de banda procedente de un router y lo extiende de manera que múltiples dispositivos pueden conectarse a la red desde distancias más lejanas. Pero un punto de acceso hace más que simplemente extender el Wi-Fi; también puede proporcionar información útil sobre los dispositivos en red, ofrecer seguridad proactiva, entre otros propósitos.
Como compartí en un post anterior, la conectividad inalámbrica o WiFi es un imperativo para cualquier empresa. Existen cuatro tipos diferentes de implementaciones que una organización puede elegir para su red inalámbrica; cada una con sus propios atributos que funcionarán mejor para diferentes necesidades:
Al construir una red para empresas en crecimiento, es importante determinar la mejor base para las necesidades de tu negocio. Siempre toma en cuenta:
Si emprendiste tu negocio y ya cuentas con una red, cuéntanos cómo fue tu experiencia, ¿qué consejos compartirías con los emprendedores y tecnólogos que comienzas su camino en el área de redes?
View Comments
Buenos dias, deseo montar una red en la empresa para al menos 40 computadoras laptops todo se desea wiffi , que equipos me recomienda comprar para este caso yo tengo pensado comprar un router empresarial por la seguridad ( Deseo 1 que marca me sugiere y capacidad ) 1 swich de al menos 8 puertos empresrial sugerido por su persona y 4 repetidores o puntos de acceso wiffi.
Le agradeceria mucho de su apoyo y que marca y capacidades me sugiere le adjunto mi correo ruddyjoser@gmail.com
Tp link, nro 1 en wlan mundial.
E s una información muy clara, sencilla e importante para el concepto de redes y equipos de de redes, mis felicitaciones.
Saludos
Me encuentro en la necesidad de diseñar una red, que sea capaz de soportar una LAN de al menos 50 equipos y ademas de poder transmitir señal inalambrica a "n" numero de sucursales por medio de antenas. ¿Qué características debe tener mi router para poder soportar la cantidad de trafico?
quiero crear una red de comunicacion y control
tengo que hacer una rede para mi empresa son unos 35 computadores que swichis y routher me aconseja
Buena tarde voy amontar la red de mi empresa quiero hacerlo por dependencias contabilidad , compras , inventarios , it , etc y quiero crear vlan , que switch me aconcejan y que router
Hola, Diego.
Depende de muchas variables.
Te recomendamos conocer Cisco Start, ideal para las empresas en crecimiento: https://www.cisco.com/c/es_mx/solutions/small-business.html?ccid=cc000611&odicdc000016#~stickynav=4
Saludos.
Hola, este post me ha ayudado mucho para un trabajo de la universidad que me han dejado, me gustaría saber que tipo de estructura de red puedo usar para cubrir un centro comercial en su totalidad o que aspectos debo tomar a consideración.
Muchas gracias.
Hola, Giselle.
Nos alegra que la información te sea útil.
Hay muchas variables en juego que deben ser estudiadas.
Aquí encontrarás soluciones según el sector: https://www.cisco.com/c/es_mx/solutions/industries.html
Podemos continuar la conversación en: https://www.facebook.com/CiscoLatinoamerica
Saludos.
Estoy apunto de crear una red empresarial desde cero, este post me sirvió mucho para refrescar unos conocimientos, muchas gracias.
Saludos.
Excelente, Jean. Me alegra que te sea útil la información.
Espero que esa red crezca.
Saludos.
Estoy en el proyecto de crear una ISP, pero inicialmente no va ser muy grande, de hecho he contratado 10Mb f.o. 1:1, lo voy a poner en un centro comercial de oficinas. Tengo muchas dudas, empezando von qué equipos necesito para recibir mi canal contratado y cómo distribuirlo ( no quiero que sea inalámbrico). Si alguien me puede guiar, sería de mucha ayuda.
Un saludo para todos y muchas gracias.
Hola.
Para ofrecerte una mejor asesoría, cuando puedas por favor nos cuentas más escribiéndonos por privado en: https://www.facebook.com/CiscoLatinoamerica
Saludos.